Pasaporte sanitario

ciudadanos y abogados,
una alianza europea

Firma la petición Transparencia de las vacunas COVID-19
287.287
firmantes
+ 4 en 24 h

Transparencia de las vacunas COVID-19


NOSOTROS, ciudadanos conscientes e informados, espectadores de una serie de escándalos provocados por la 'Big Pharma' en el pasado, queremos recordar unos principios sencillos e indiscutibles, destinados a promover el interés de todos ante la COVID-19.

La urgencia de la lucha contra el coronavirus no justifica todas las exenciones. La necesidad de reactivar la economía mundial no debe exponer a la población a efectos secundarios indeterminados o dudosos beneficios, que solo pueden ser verificados mediante una información transparente.

El deseo de las autoridades de establecer un sistema de vacunación obligatorio, que incluya la creación de un pasaporte de vacunación, no debe suponer la anulación de las libertades públicas. El secreto, supuestamente comercial, y la opacidad de las decisiones tomadas por autoridades lejanas contribuyen a generar preguntas legítimas y una serie de verificaciones necesarias.

Ante un equilibrio incierto de riesgo-beneficio, los fabricantes de vacunas no pueden gozar de absoluta impunidad. La transparencia exige el acceso directo a la información para verificar la legitimidad de las decisiones tomadas. Alzamos nuestras voces para exigir responsabilidades a las autoridades europeas.

Los ciudadanos y eurodiputados deben disponer del acceso a:

  • Todos los expedientes de autorización de comercialización (condicional) de las vacunas, presentados principalmente ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA);
  • Los contratos de compra de las vacunas celebrados entre la Comisión Europea y los principales fabricantes de vacunas;
  • Los privilegios otorgados a los fabricantes para conocer sus responsabilidades frente a la comunidad si sus productos fueran defectuosos.

No somos conejillos de indias. Tanto nosotros como nuestras familias somos los primeros afectados. Exigimos que todos estos elementos se hagan públicos. Dada la falta de transparencia por parte de la Comisión Europea, nos reservamos el derecho de emprender acciones legales colectivas para obtener la información requerida.

Como ciudadanos firmantes de esta petición, también nos reservamos el derecho de emprender acciones legales colectivas con el fin de protegernos frente a una vacunación obligatoria y, más concretamente, frente a la instauración de un “Pasaporte sanitario”, condicionando el ejercicio de nuestras libertades fundamentales a una prueba de vacunación COVID-19.